coches baratos

martes, 26 de abril de 2011

ANARQUISMO FEMINISTA


El anarquismo feminista o anarcofeminismo es una teoría y movimiento que enlaza el feminismo con el  anarquismo. El anarcofemenismo busca la autonomía de cada mujer, es decir, su emancipación y realizaci ón como individuo y cómo género particular. Ven en el patriarcado una manifestación del poder involuntario o  autoritarismo, por ello piensan que la liberación contra el patriarcado es una parte esencial de la eliminación del Estado, puesto que ambos se fundamentarían en la ausencia de libertad y en las relaciones sociales involuntarias.

EL MASCULINISMO


El masculinismo es un conjunto de ideologías que se encuentran entre las corrientes de los movimientos masculinistas. Consiste en teorías sociales, movimientos políticos y filosofías morales que se basan sobre todo en las experiencias de los varones. Propone analizar la desigualdad de género y combatir el sexismo contra el hombre (antimasculino), promoviendo los derechos de los varones, sus intereses y preocupaciones. Los masculinistas ven esta ideología como una visión igualitaria de las cuestiones de género, enfocada en las experiencias de los hombres.

EL MARIANISMO

El marianismo, en el sentido sociológico, es comprendido como un estereotipo derivado del culto católico a la  Virgen María, y aparece en America Latina principalmente como "la contraposición al machismo". Según Evelyn Stevens.

ACTIVISMO FEMENINO


El activismo femenino es una forma de activismo en general practicada por mujeres, tendiente a concientizar, defender y promover los derechos de la mujer en todas las esferas de la sociedad. No se debe confundir activismo femenino con feminismo, considerándose éste sólo una de sus posibles formas. En efecto: hay sociedades donde el rol de la mujer está de alguna manera supeditado al del hombre, y sin embargo hay militantes por los derechos de la mujer al sufregio, la educación e inclusive la participación en política o en las jerarquías religiosas.

GEOGRAFIA FEMINISTA

La Geografía Feminista es la rama de estudio en la geografia humana que se localiza en teorías, métodos y críticas del feminismo al estudio del espacio geográfico, humano y social Más que una subdisciplina específica de la geografía, suele considerarse parte de una aproximación posmoderna más amplia, a partir de las teorías de  Michel Foucault, Jacques Derrida o judith Butler entre otros.